Ley de inmigración de trabajadores cualificados entra por fin en vigor
![](http://guia-frankfurt.net/es/wp-content/uploads/2019/11/ley.jpg)
La Ley de inmigración de trabajadores cualificados en Alemania entra por fin en vigor. Latinoamericanos calificados sin pasaporte de la UE pueden trabajar en Alemania.
La escasez de personal cualificado debida a la evolución demográfica es ya el principal riesgo empresarial para muchas empresas. Y a pesar de la crisis actual, apenas se ven signos de mejora para los próximos años. Por eso, el parlamento alemán ha resuelto decidido ampliar las posibilidades de inmigración de empleados cualificados mediante la Ley de inmigración de trabajadores cualificados, que entra en vigor el 10 de marzo de 2020. La ley permite a los trabajadores cualificados con formación profesional cualificada de países no pertenecientes a la Unión Europea (terceros países) emigrar más fácilmente – incluso sin contrato de trabajo.
¿Qué cambiará con la próxima ley sobre la inmigración de trabajadores cualificados?
La Ley de inmigración de trabajadores cualificados crea el marco para la inmigración de trabajadores cualificados de terceros países a Alemania. Esencialmente, la ley sobre la inmigración de trabajadores cualificados introduce las siguientes innovaciones:
En el futuro, los graduados universitarios y los empleados con formación profesional cualificada recibirán el mismo trato que los trabajadores cualificados. Podrán trabajar como trabajadores cualificados en función de las cualificaciones que hayan adquirido. El requisito previo para ambos grupos es que se haya reconocido su cualificación. Bajo ciertas condiciones, los especialistas en TI también pueden acceder al mercado laboral sin necesidad de una cualificación formal. La ley no ofrece nuevas oportunidades para que personas no cualificadas o poco cualificadas entren en el mercado laboral en Alemania.
La entrada en el mercado laboral es más fácil: si el trabajador cualificado tiene un contrato de trabajo y una cualificación reconocida en Alemania, no se requiere el llamado “examen de prioridad”.
En el caso de los trabajadores cualificados con formación profesional, ya no se aplicará la limitación anterior a las ocupaciones con especial escasez de trabajadores. Con una formación profesional reconocida, estos trabajadores cualificados también tendrán acceso en el futuro a las profesiones para las que están cualificados.
También se permitirá la entrada a efectos de búsqueda de empleo a los trabajadores cualificados con formación profesional cualificada. Los requisitos previos para ello son el conocimiento del alemán y la capacidad de ganarse la vida en Alemania:
Se mejoran las posibilidades de residencia para las medidas de cualificación en Alemania. Los procedimientos de reconocimiento pueden llevarse a cabo íntegramente en Alemania en el marco de los acuerdos de prácticas de la Agencia Federal de Empleo (BA).
¿Qué tengo que hacer para poder trabajar como trabajador cualificado en Alemania?
Es importante que primero se reconozca el título extranjero.