Semana Latinoamericana 2018: País invitado República Dominicana

Información, literatura, actividades para niños, danzas típicas, artesanías, arte culinario y música bailable de la República Dominicana.
Montag, 22.10.2018 19:00 – 22:00 Uhr KHG/ESG/Campus Westend. Primera Exposición de Artesanía de la República Dominicana en Frankfurt. Degustación de especialidades de Latinoamérica. Inauguración de la „Primera Exposición de Artesanía de República Dominicana en Frankfurt“ a cargo del Lic. Fausto Araujo, Viceministro de Industria y Comercio y coordinador de desarrollo y competitividad artesanal de la República Dominicana.
Artesanía de la República Dominicana: La artesanía dominicana, cuyas hermosas y coloridas obras destacan parte de la idiosincrasia del pueblo y la historia de cada región, estará presente en Europa este año en el marco de la IX Semana Latina, a celebrarse en Frankfurt en octubre. Gracias a la calidad, colorido y elegancia que exhiben las piezas confeccionadas por hombres y mujeres que dejan plasmado en cada artículo su destreza, sensibilidad y extraordinario talento, la artesanía dominicana ha alcanzado altos niveles de competitividad. La artesanía dominicana, a través de la cual se impulsa la cultura, el folklore, la identidad nacional y, por tanto, se aprecia la belleza y el talento criollo- te transporta de manera fascinante al pasado, al presente y al futuro. Los taínos les aportaron sus creaciones de hamacas, redes de pescar, hilos, cuerdas, paños, naguas, cestas denominadas harás, madera, piedra, algodón, concha, hueso, oro, tejidos, hilados y cestería, para lo cual utilizaban materiales como henequén, maguey, cabuya y bejucos. De los españoles heredaron artículos utilitarios, entre los que se destacan botijas empleadas para el acarreo del aceite de oliva, las aceitunas, las almendras, la miel, la pólvora y el mercurio, así como la loza o cerámica vidriada, empleada en usos domésticos. Y los africanos aportaron signos, símbolos y contenidos; aspectos ligados a lo espiritual, festivo y cultural, destacándose la tambora y otros instrumentos musicales. Actualmente, lo mejor de la artesanía criolla en sus distintas clasificaciones –y que estarán durante la Semana Latina- lo encontramos en cerámica, madera talladas, cestería, joyas de ámbar y larimar, la alfarería, textiles, tejidos, máscaras de carnaval, instrumentos musicales, joyería, bisutería, pintura, santos de palo, higüeros, barro, jícara de coco, piedras, metales, hojalatería, reciclados y otros.
Este texto fue traducido o revisado por / Text übersetzt oder lektoriert von Blasco Traducciones en Frankfurt (Westend) – http://www.blasco-traducciones.com/
Leer la revista actual de La Guia en PDF Aktuelle Ausgabe der Zeitschrift La Guia als PDF lesen